«Los taurinos no son delincuentes para resocializarlos».

Mi posición en la plenaria de Cámara de Representantes frente a lo que representa la tradición taurina en #manizales Tras varias audiencias públicas en diferentes partes del país, hoy presentamos parte del «sentir» de quienes hacen parte del mundo de la tauromaquia.

REVISIÓN A TEMAS ESTRATÉGICOS JUNTO AL MINISTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, LIDERÓ LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SEGUNDA JUANA CAROLINA LONDOÑO.

Monitoreo a los indicadores de TLC entre Colombia y otros países, revisión de las políticas trazadas desde el ministerio para el apoyo a los empresarios, socialización del proyecto “malecom del río en Supía” y apoyo al sector aviturismo en Caldas, fueron algunos de los aspectos abordados en la reunión de trabajo liderada por la Representante a la Cámara Juana Carolina Londoño y el Ministro de comercio, industria y turismo Germán Umaña.

“Uno de nuestros compromisos es ser vigilantes frente a la acción gubernamental en temas de empresariado como quiera que tenemos total convencimiento que es este sector el que aporta el mayor insumo de progreso social, la generación de empleo”; afirmó la Congresista caldense.

El encuentro fue aprovechado además para extender invitación formal al ministro al congreso nacional de aviturismo que este año cumple una década de realización y que tendrá como epicentro la ciudad de Manizales entre el 10 y 13 de noviembre.

Tras 50 días, damnificados de Supía siguen sin respuesta de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Han transcurrido 50 días desde el desbordamiento del Río Supía y las quebradas Rapao y Grande que dejaron más de 1.300 familias damnificadas. Desde la Cámara de Representantes, hemos realizado solicitudes respetuosas al Gobierno Nacional para dar una efectiva solución a esta problemática. Hasta la fecha no hay ni pronunciamiento, ni respuesta a la comunidad afectada por parte de la Unidad Nacional del Riesgo.