RESUMEN DE NUESTRA ACTIVIDAD LEGISLATIVA, OCTUBRE 24.
#Gestión Ya al aire nuestro resumen de actividades. Gestión y acción desde Cámara de Representantes Colombia y con presencia en nuestros municipios. Siempre del lado de la gente.
#Gestión Ya al aire nuestro resumen de actividades. Gestión y acción desde Cámara de Representantes Colombia y con presencia en nuestros municipios. Siempre del lado de la gente.
Han transcurrido 50 días desde el desbordamiento del Río Supía y las quebradas Rapao y Grande que dejaron más de 1.300 familias damnificadas. Desde la Cámara de Representantes, hemos realizado solicitudes respetuosas al Gobierno Nacional para dar una efectiva solución a esta problemática. Hasta la fecha no hay ni pronunciamiento, ni respuesta a la comunidad afectada por parte de la Unidad Nacional del Riesgo.
No podemos institucionalizar el vandalismo y el caos.
Junto al Ministro de Justicia se realizará foro en Manizales. Escuche en nuestro podcast los detalles.
Así fue nuestra semana.
En el panel convocado por el conglomerado de medios PRISA, la congresista debatió sobre las principales incidencias y retos de las hasta ahora anunciadas reformas en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen, bajo la nueva mirada del gobierno nacional en cabeza del Presidente Gustavo Petro.
Juana Carolina Londoño fue la única Congresista presente en el encuentro de alto nivel que permitió escuchar los planteamientos del gobierno nacional en cabeza del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, altos mandos de la Policía Nacional y connotadas voces como el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, así como académicos, voceros gremiales, exministros, ex procuradores y representantes de asociaciones ligadas con este sector.
Durante su intervención, la Representante Londoño Jaramillo manifestó que “es el momento de reconectarnos con la ciudadanía, repensar las formas de liderazgo y a partir de ese ejercicio asumir los cambios que diversos sectores exigen, entre ellos la mirada sobre los procesos de seguridad en el país y las regiones lo que incluye reforzar el concepto de mano dura por parte de la fuerza pública a la par que incluye cambios que le permitan ser más cercana a la ciudadanía”.
Añadió que “hay que luchar por una paz sin impunidad y tener la certeza de contar con una institución como la Policía Nacional que nos dé garantías y nos proteja”.
Frente al postulado de Paz Total, cuya reglamentación comenzó discusión en comisiones primeras de Senado y Cámara, la dirigente Caldense conceptuó “que se requieren hechos reales de voluntad de paz, priorizar en los diálogos el objetivo de resocialización, pero fundamental hacer seguimiento a los acuerdos pactados”.
“Hay que luchar por una paz sin impunidad y tener la certeza de contar con una institución como la Policía Nacional que nos dé garantías y nos proteja”.
Juana carolina londoño j, presidenta comisión segunda constitucional.
La verdadera política social es la generación de empleo. Nuestros empresarios deben recibir apoyo, acompañamiento estatal y estímulo gremial. Los colombianos necesitan empleo digno y generación de ingresos para su sustento familiar.
Atendimos el llamado de los usuarios de la vía Manizales/Petaqueros para que INVIAS demarcara este tramo que conecta con el oriente de Caldas y sea una vía segura, especialmente en las noches de baja visibilidad. Hoy es un hecho cumplido
.
Las gestiones en Caldas incluyeron visita a Supía, reunión con líderes en Manizales y agenda protocolaria con los representantes de las fuerzas militares.
El resumen con los principales hechos de la gestión y actividad legislativa de Juana Carolina Londoño J,
Comentarios recientes