Adicionalmente, planteamos la necesidad de actualizar el código de convivencia escolar que, entre otras, reglamenta la ruta de atención en casos de matoneo escolar y de la cual fui coautora.
Dos de los problemas que aquejan a los manizaleños y caldenses: movilidad y seguridad. En Manizales varios problemas de malla vial. En los municipios vías terciarias y algunos brotes de inseguridad. De estos temas dialogamos desde nuestra región con los periodistas del Noticiero de la Cámara.
En plenaria de Cámara de Representantes llamamos la atención del gobierno nacional a propósito de las constantes quejas de los miembros de nuestra Policía Nacional sobre el servicio de salud que los cobija.
Hicimos énfasis especial en la recuperación de la clínica de la Policía en Manizales, la cual con urgencia amerita intervención.
Ante las preocupantes cifras de hacinamiento carcelario y dificultades en el proceso de resocialización, la congresista conservadora Juana Carolina Londoño presentó ante el Ministro de Justicia Nestor Osuna la propuesta de que se construyan en Colombia dos cárceles de grandes dimensiones en zona rural y con un enfoque específico dedicado a la producción de alimentos agrícolas.
“Dos mega cárceles que se pueden construir en terrenos baldíos y en las cuales los internos (para los cuales el gobierno debe destinar 2 millones 500 mil pesos para sostenimiento) produzcan no solo su propio alimento sino para distribuir a diversas comunidades. Es una propuesta redistributiva y de resocialización” detalló la Representante a la Cámara.
La iniciativa se presentó a propósito del debate de control político en Comisión Segunda Constitucional, sobre la situación carcelaria en Colombia, en donde las cifras reportadas señalan un panorama crítico en hacinamiento, limitación presupuestal y falencias en diversos procesos asociados a las cárceles y las condiciones de los internos.
Por unanimidad los integrantes de la Comisión Legal de Ética y Estatuto del Congresista de la Cámara de Representantes eligieron a la congresista caldense del Partido Conservador Juana Carolina Londoño como Presidenta de esta célula legislativa para el periodo 2023-2024.
Esta comisión entre otros temas conoce y resuelve los casos relacionados con conflicto de interés y de las violaciones al régimen de incompatibilidades e inhabilidades de los Congresistas, emite el dictamen respecto de la suspensión del ejercicio de la función de Congresista, cuando ésta es ordenada por autoridad judicial y resuelve los casos de recusaciones.
“Iniciamos un nuevo reto como congresista en un momento trascendental para el país. Nuestro objetivo será salvaguardar las líneas éticas contenidas en el estatuto del congresista. Seremos rigurosos en esta labor dando ejemplo de respeto por la institucionalidad”, expresó la congresista Juana Carolina.
Sobre los temas de coyuntura nacional, sumado a las posiciones que en este primer año legislativo abordamos, se centró el diálogo con Óscar Bayona en https://www.bcnoticias.com.co/
Hoy en la Patria Radio hablamos sobre el balance legislativo, nuestra tarea al frente de la Comisión Segunda de la @CamaraColombia la posición que asumimos en contra del proyecto de legalización de la venta libre de marihuana con fines recreativos y por supuesto lo que se viene en las campañas locales y el protagonismo que tendrá el @soyconservador en Caldas.
«Acá tenemos caldenses con criterio, con carácter, con claridad en sus convicciones, con experiencia y con una visión clara de hacia donde vamos y como llegar». Iniciamos el camino al triunfo electoral. Somos la fuerza que decide. Juana Carolina Londoño Jaramillo, Representante a la Cámara, Presidenta directorio departamental conservador.
15 candidatos tendrá el partido conservador, incluido candidato a la Gobernación de Caldas y 14 alcaldías municipales.
Comentarios recientes