Últimas entradas
Blog
PARTICIPACIÓN EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ADOPCIONES ILEGALES.
https://www.youtube.com/live/OJnPCVfnHJ0
INCERTIDUMBRE ECONÓMICA.
Por la incertidumbre, Fitch revisó perspectiva...
Orden, criterio, independencia.
PRESENTES EN LA VITRINA TURÍSTICA DE ANATO.
Este año el turismo va a superar las divisas que...
Corte Constitucional eliminó las fronteras para la venta de aguardientes en el país.
https://youtube.com/shorts/oFcmPlaRoiI?feature=sha...
GRACIAS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPÓN.
Gracias Japón por su enorme contribución a...
LA COLUMNA DE OPINIÓN.
https://www.lapatria.com/opinion/columnistas/juana...
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL CATATUMBO?
No dejemos que escondan la verdad....
NOVENA NAVIDEÑA 2024
Vivamos con fe y alegría la temporada navideña....
CONECTADOS CON EL EJE CAFETERO.
Un perfil más íntimo y de conexión directa con...
PARTICIPACIÓN EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ADOPCIONES ILEGALES.
https://www.youtube.com/live/OJnPCVfnHJ0
INCERTIDUMBRE ECONÓMICA.
Por la incertidumbre, Fitch revisó perspectiva de Colombia desde estable a...
Orden, criterio, independencia.
PRESENTES EN LA VITRINA TURÍSTICA DE ANATO.
Este año el turismo va a superar las divisas que generan el carbón y el café....
Destacado
Destacado
Ciberbullying
¿Porqué la cuarentena puede aumentar la violencia contra los niños y adolescentes?
El ciberbullyng es esperable que aumente porque las tecnologías “son el único elemento de contacto” con el mundo exterior. Sobre esto, dadas las circunstancias que se dan hoy en los hogares, este es el delito mas fácil de cometer porque los jóvenes están en su cuarto, con la Tablet o el teléfono conectándose con personas, que algunas conocen y otras no
Juana Carolina Londoño
Abogada, con mas de quince años en el sector público y privado, orientada principalmente en el diseño e implementación de estrategias directivas y de relacionamiento corporativo. Cuenta con alta capacidad de liderazgo y ejecución enfocada en resultados concretos basados en la confianza y el respeto.
Como profesional se ha desempeñado en entidades como el Seguro Social, La Personería de Manizales, Central de Inversiones CISA, el Concejo de la ciudad de Manizales, la Presidencia de la fiduciaria Fiducoldex S.A.
Como Concejala y Presidenta de la Comisión Tercera, realizó gestiones importantes en materia de servicios públicos, mejoramientos en planes educativos; en el área de la salud se trabajó por fortalecer los puestos de salud con que cuenta el municipio de Manizales en su área rural, además participó en proyectos estratégicos para el departamento y el municipio, pero sin duda la labor más importante, fue trabajar por las personas más necesitadas en temas como empleo, salud y seguridad.
Su paso por la Cámara de Representantes permitió impulsar varios proyectos de Ley entre los que se destacan:
Ley 1620 de 2013 “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. [Violencia Escolar, Matoneo]”.
PROYECTO DE LEY «Por medio de la cual se crea tarifa diferencial para estudiantes de educación básica primaria, secundaria y media en sistemas integrados de transporte público. (Tarifa diferencial de transporte para estudiantes)».
LEY 1547 DE 2012 «Por la cual se otorgan benecios a estudiantes de pregrado con calidad de estudiante a partir de la vigencia de esta ley y de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, y se dictan otras disposiciones. [Créditos educativos ICETEX] »

Sígueme
Suscribirse
JUANA CAROLINA LONDOÑO
© Juana Carolina Londoño. Abogada especialista en derecho comercial y legislación financiera y gerencia de entidades territoriales. Trabajó como asesora jurídica del Instituto de Seguros Sociales, Central de Inversiones S. A., concejal de Manizales, representante a la Cámara, presidente de Fiducoldex y actualmente empresaria: Londoño Asociados